Noticias

Recomendaciones para esta temporada de lluvas

Durante la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, David León Romero, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, recordó las recomendaciones de autoprotección para la ciudadanía durante las tormentas de los próximos meses.

Las medidas esenciales son resguardo en viviendas o centros de albergue locales y suspensión total del tránsito durante la lluvia.De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, los ciclones tropicales son tormentas que tienen origen en el mar. Están definidos por un centro con nubes y baja presión y una forma espiral con un diámetro que va de los 200 a los 500 kilómetros. Y resultan en lluvias torrenciales, inundaciones y daños a la propiedad.

De acuerdo con la velocidad del viento en la tormenta, los ciclones tropicales se clasifican como depresión tropical (vientos menores a 63 kilómetros por hora), tormenta tropical (a partir de 63 km/h, en esta categoría reciben un nombre propio) y huracán. tifón o ciclón tropical (vientos mayores a 116 km/h, la denominación cambia de acuerdo con la región oceánica de origen).

Para el 2020, el Servicio Meteorológico Nacional prevé entre 7 y 8 huracanes con categoría 1 o 2 desde oriente y occidente respectivamente. La Escala de Vientos Saffir-Simpson califica los huracanes de categoría 1 como aquellos que tienen velocidades de viento de 119 a 153 kilómetros por hora. La categoría 2 incluye

vientos de 154 a 177 km/h. Pueden causar daños en cableado eléctrico, apagones y arrancar árboles del suelo.

La tormenta Hanna que causó estragos en el norte del país pasó de ser un huracán categoría 1 a ser una tormenta tropical cuando tocó tierra. Esta degradación es un efecto común que no debe tomarse a la ligera.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace