Noticias

Reclasifican al Perrito de la Pradera en CITES

México 29 noviembre._ Los países de la COP19 de CITES aprobaron la propuesta de México de pasar al perrito de la pradera (Cynomys mexicanus), del Apéndice I (prohibido su comercio), al Apéndice II (comercio regulado).

Ello, porque desde su inclusión en 1975, los únicos dos registros de aprovechamiento que se tienen fueron de muestras biológicas con fines científicos.

En su exposición, Hesiquio Benítez, autoridad científica de México ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), explicó que el fin último es sacar a este roedor endémico de los apéndices.

Explicó que las 49 colonias conocidas de la especie, se mantienen estables desde 1999 en Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Sonora, según una investigación documental y de campo realizada por el Instituto de Ecología de la UNAM.

México descartó que quiera abrir el comercio de perritos de la pradera como mascotas, sino que su intención es realizar una depuración de la lista de CITES, para que las especies mexicanas estén en lugar correcto de clasificación.

Hesiquio Benitez agregó que la principal amenaza para el perrito de la pradera es la pérdida de su hábitat por la actividad agrícola. Aunque, resaltó que el 30 por ciento de la zona de distribución de esta especie, se encuentra actualmente dentro de áreas naturales protegidas.

Perro llanero

El perrito de la pradera, también conocido como perrito llanero mexicano (Cynomys mexicanus), se trata de una especie endémica, es decir, que solo habita en un lugar determinado; su hábitat natural se desarrolla entre los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Por diferentes motivos es un mamífero que se encuentra en peligro de extinción.

Fuente: imagenradio.com.mx

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

15 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace