Noticias

¿Qué acciones despliegan las empresas en favor de la sostenibilidad?

Ante el panorama medioambiental que se vive actualmente, la importancia de tomar iniciativas a favor del planeta ha llevado a grandes empresas a establecer estrategias de sustentabilidad.

Para 2022, México junto con Argentina, Brasil y Colombia acordaron implementar estrategias sustentables en sus corporaciones, donde México es el país que más invertirá en este tipo de soluciones de acuerdo con el estudio “La sostenibilidad en la agenda del liderazgo latinoamericano”, realizado por la empresa alemana SAP.

Ante este panorama, resulta esencial ser una empresa ESG, siglas que responden en inglés, a las palabras (Enviromental, Social y Governance), y que en la práctica, hacen referencia a los factores que convierten a una compañía en sostenible a través de su compromiso social, ambiental y de buen gobierno.

El término ESG considera las acciones corporativas en el presente como en el futuro

La tendencia por adquirir instrumentos ESG está aumentando en todos los sectores industriales y de servicios.

Cada una de estas estrategias pensadas por compañías mexicanas benefician no solo la diversidad e impacto en el medio ambiente en México, sino también al ecosistema global.

Con pequeños cambios que van desde sus formas de producción internas hasta cambios que llegan a sus consumidores y comunidades del país, estas estrategias contribuyen al beneficio de entornos más sustentables.

Las empresas comprometidas a usar el agua en forma responsable

Entre 12.5 y 15 millones de mexicanos no tienen acceso a agua potable en México, según datos de la UNAM, esto representa aproximadamente el 10 por ciento de la población en la República.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sector agrícola concentra el 76% de uso de agua:

  • 14.4 % es de uso doméstico
  • 4.7 % de termoeléctricas
  • 3 % de uso industrial
  • mientras que el resto se destina a servicios y sector agroindustrial.

Por ello, promover el acceso de agua limpia y saneamiento es fundamental para lograr el bienestar y desarrollo de la sociedad, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible, plasmados en la Agenda 2030.

¿Qué están haciendo las empresas mexicanas para la sostenibilidad?

Las empresas comprenden el valor e impacto, no solo económico, sino también social y medioambiental que puedan dejar para ser sostenibles en el tiempo.

Por otro lado, es ya conocido que México se encuentra frente a un posible riesgo de desabastecimiento de agua o estrés hídrico.

Para hacer frente a este problema, no solo el gobierno debe hacerse cargo, también la comunidad y el sector privado, al hacer buen uso de este recurso vital. Por tal razón, es muy importante destacar la labor y el esfuerzo que hacen algunas empresas con respecto a la conservación del agua y cómo están contribuyendo en esta labor de preservar este recurso finito y pocas veces valorado.

Empresas como Coca Cola FEMSA, Arca Continental, Grupo Danone y Nestlé México, son algunas de las compañías que están impulsando programas para el uso correcto del agua en su producción.

Creando Fondos de conservación, programas de reforestación y cosecha de agua, además de pretende recuperar 15 mil hectáreas de bosques en México, que conduzcan a la conservación de las fuentes hídricas.

Estas son algunas de las empresas en México que trabajan por la conservación del agua como parte de su plan de sostenibilidad, y es posible ver cómo con el esfuerzo conjunto con las entidades públicas y las organizaciones civiles, es posible lograr resultados que ayudan a las comunidades que diariamente se ven beneficiadas por estas iniciativas.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

10 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

16 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace