Noticias

Punta Santa Fe y torres Cuarzo y Mexicana, con Certificación LEED

México 28 marzo._ Fibra Uno anunció que Torre Cuarzo, Punta Santa Fe y Torre Mexicana recibieron la Certificación LEED nivel Oro en operación y mantenimiento, por parte del US Green Building Council.

Este organismo reconoce sus altos estándares en funcionamiento, mantenimiento y operación sustentables que impactan de forma positiva en el medio ambiente.

La certificación de estas propiedades representa un avance en el agresivo objetivo de Fibra Uno por certificar 2 millones de m2. Con la adición de estas tres certificaciones, logramos tener un 33.2% del portafolio de oficinas certificado. Y con ello FUNO consolida 1,100,000 m2 certificados totales.

Los tres inmuebles que forman parte del portafolio de Fibra Uno, son reconocidos por la eficiencia de sus operaciones. En su conjunto, tienen eficiencias de 13% en agua y 9% en energía frente a propiedades similares y en la misma zona sin dicha certificación.

La Certificación LEED (Leadership in Energy and Environment Design) es el sistema de clasificación de edificios sustentables más utilizado en el mundo. Fue creado en 1993 por el US Green Building Council.

La importancia de certificar una propiedad radica en que se revisan y evalúan criterios como ubicación y transporte y eficiencia en el uso de agua.

Todas estas acciones de FUNO, forman parte de la estrategia integral de sostenibilidad 2020-2030, que contempla diversas acciones en materia de gobierno corporativo, mejora energética, manejo de recursos hídricos, residuos, reducción de emisiones, certificaciones, diversidad y equidad, entre otras.

Torre Cuarzo

Ubicado en el Corredor Reforma, el desarrollo inmobiliario se compone por dos torres de 39 pisos, en más de 57,000 metros cuadrados. Su Certificación LEED nivel Oro reconocer aspectos sustentables que impactan positivamente en el medio ambiente, así como en el confort y productividad de los ocupantes y visitantes.

Asimismo, el inmueble consume menos energía que el 85% de los edificios de oficinas con condiciones climáticas similares. Sus refrigerantes son libres de clorofluorocarbonos y tienen bajo potencial de agotamiento de la capa de ozono y calentamiento global.

El complejo tiene un sistema de ventilación que renueva el aire del 83% de sus espacios. En los interiores se respira aire fresco y no se concentran contaminantes como CO2, partículas suspendidas y otros agentes.

Punta Santa Fe

El edificio icónico de 43 mil metros cuadrados rentables está localizado en el corredor Santa Fe en la Ciudad de México e inició operaciones en 2002. Recibió la Certificación LEED Oro debido a prácticas específicas como la minimización de la contaminación lumínica, automatización en el sistema de riego, beneficios sociales de apoyo a trabajadores, calidad y pureza del aire al interior.

Torre Mexicana
Con una vida de 40 años, esta torre característica de la alcaldía Benito Juárez se compone por 32 pisos. A lo largo de su existencia se ha caracterizado por la integración de distintas medidas y acciones ecoeficientes como captación de agua pluvial y reúso para riego, separación y reúso de materiales.

 

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace