Noticias

Publican las primeras mediciones de gases efecto invernadero

La ONG Carbon Mapper publicó las primeras detecciones de metano y dióxido de carbono del satélite Tanager-1 utilizando datos de un espectrómetro de imágenes diseñado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (LPC) de la NASA, según ha informado la agencia espacial a través de un comunicado.

En concreto, las mediciones han detectado columnas de metano en Pakistán y Texas, así como otra de dióxido de carbono en Sudáfrica.

Tal y como ha informado la NASA, todos estos datos contribuyen al objetivo de la organización de identificar y medir las emisiones de gases de efecto invernadero de fuentes puntuales a escala global y hacer que esa información sea accesible y procesable.

Por zonas, la agencia espacial ha explicado que los datos utilizados para generar la imagen de Pakistán se recogieron sobre la ciudad de Karachi (en el extremo sur del país) el 19 de septiembre.

En sí, la foto muestra una columna de metano de alrededor de cuatro kilómetros de longitud que emana de un vertedero. De acuerdo con la estimación preliminar de Carbon Mapper, la tasa de emisiones de la fuente es de más de 1.200 kilos de metano liberado por hora.

Emisiones

Ese mismo día se tomó la imagen sobre Kendal (a unos 120 kilómetros de Johanesburgo, Sudáfrica). Esta refleja una columna de dióxido de carbono de casi tres kilómetros de longitud procedente de una central eléctrica alimentada con carbón.

Según con la estimación preliminar de la ONG, la tasa de emisiones de la fuente es de alrededor de 600.000 kilos de dióxido de carbono por hora.

Por último, la última imagen se obtuvo el 24 de septiembre en Midland (al oeste de Texas, EEUU) y muestra una columna de metano al sur de la ciudad. Situada en la Cuenca Pérmica, Midland constituye uno de los yacimientos petrolíferos más grandes del mundo.

De nuevo, tal y como señala la estimación preliminar de Carbon Mapper, la tasa de emisiones de la fuente es de casi 400 kilos de metano por hora.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 horas hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

16 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace