Noticias

Proyecto de la UAM compite por premio en sostenibilidad

Fabiola Sosa Rodríguez, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), es reconocida por Frontiers Planet Prize.

Ella es una de las y los 19 Campeones Nacionales de equipos de investigación científica de los cinco continentes.

Todos ofrecen soluciones innovadoras con el mayor potencial para abordar la crisis planetaria.

Ella fue seleccionada como finalista en la clasificación Salud comunitaria y justicia ambiental por el proyecto académico de la UAM titulado Construcción de humedales en la Laguna de La Piedad: una estrategia para mitigar el cambio climático en México.

Distinción

 

Dicha distinción garantiza un consenso científico global sólido en torno a las ideas innovadoras con mayor potencial para impulsar el cambio.

Ello lo convierte en la principal competición científica a nivel mundial.

Las nominaciones provienen de las universidades, academias nacionales y agencias de financiación más importantes del mundo.

Eso permite una competencia global y dinámica entre países y sus principales instituciones científicas.

Los Campeones Nacionales representan a un grupo de investigadores en diversas etapas de su carrera académica, que han publicado artículos innovadores con propuestas y soluciones únicas y transformadoras.

Todos han sido seleccionados por 100 expertos independientes, reconocidos líderes en sostenibilidad y salud planetaria.

Destacan Johan Rockström, científico sueco, conocido a nivel internacional por su trabajo académico sobre la sostenibilidad global y el cambio climático.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace