La basura marina es considerada uno de los principales problemas de contaminación que afecta a los ecosistemas marinos y costeros del planeta, incluso, se estima que para 2050 la cantidad de plástico en el mar será superior a la cantidad de peces que habitan en él, advirtió la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz.

Destacó que los residuos por redes o embarcaciones abandonadas, palangres, líneas de nylon, cuerdas, boyas, trampas para peces y crustáceos, entre otras artes de pesca abandonadas, perdidas o descartadas, impactan de forma negativa la actividad pesquera y generan repercusiones graves al ambiente.

Por ello, la legisladora propuso reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, a efecto de que el Estado mexicano implemente una política más rigurosa de protección de nuestros océanos.

Soto Ruíz planteó facultar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que pueda expedir reglamentos enfocados a permear las áreas en las que se realizan las actividades pesqueras, y haya un correcto manejo del destino final de los residuos y artes de pesca abandonados.

También consideró indispensable generar coordinación entre la SEMARNAT, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la de Marina, para realizar estudios de impacto sobre el arte de pesca abandonadas, perdidas o descartadas, con el objetivo de que las instancias inmiscuidas sean coadyuvantes constantes en el cuidado del mar y sus recursos.

En la iniciativa, la senadora sugirió que se incluya, en el Programa Nacional de Pesca y Acuacultura y el Plan Nacional de Desarrollo, un programa de limpieza de mares, para que se efectúe el retiro de contaminantes que fueron abandonados, y con ello contribuir en la mitigación y reducción de residuos que contaminan el mar.

Silvia Chavela

Entradas recientes

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

2 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

13 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

15 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

17 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

23 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

2 días hace