Noticias

Propone Julia Carabias código de ética para la sustentabilidad

Ciudad de México 28 de julio de 2021._ Julia Carabias comentó que en los últimos 70 años el Homo Sapiens ha transgredido los límites de funcionamiento de sistemas físicos y químicos del planeta y ha provocado cambios que afectan a la vida, sobre todo, de los seres humanos.

Agregó que es pertinente la reflexión a la escala de la biósfera desde la relectura del texto El azar y la necesidad, y para abordar el tema es necesario partir del concepto homeostasis, que se refiere a la capacidad de los seres vivos para mantener un medio interno estable, en su estructura y funcionamiento, mediante mecanismos autorreguladores que compensan los cambios de su entorno basados en el intercambio de materia y energía.

La bióloga mexicana explicó que biósfera es la capa del planeta Tierra donde se ubican todos los seres vivos: abarca desde las profundidades del nivel del mar hasta 10 kilómetros sobre el nivel del mar, donde se ubica la vida.

“Los seres vivos forman ensamblajes, que se conocen en el espacio como ecosistemas o biomas, y los ecosistemas a su vez son las unidades básicas de la biósfera.”

Carabias aseguró que urgen cambios para la resiliencia de los sistemas socioambientales, así como la necesidad de que los hallazgos científicos sean escuchados en la toma de decisiones

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace