Noticias

Promueven agricultura sustentable

México 26 abril._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural promueve la agricultura sustentable y anunció la realización del Primer Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad. Se compartirán experiencias, conocimientos, tecnologías y buenas prácticas del continente, para enfrentar los efectos del cambio climático y la degradación del recurso suelo-agua en el sector agroalimentario.

Los resultados del evento, que se celebrará del 23 al 25 de noviembre de este año en Ciudad Obregón, Sonora, llegarán a productores y cadenas de valor de la región, con el objetivo de alcanzar una agricultura más sustentable, resaltó el secretario Víctor Villalobos Arámbula.

Por ello, convocó a científicos, investigadores, productores, organismos, instituciones y autoridades de las Américas, a fortalecer la cooperación internacional e intercambiar experiencias y tecnologías en la recuperación, cuidado y preservación de los recursos naturales y su transformación sostenible en alimentos.

El objetivo es compartir experiencias de todo el continente, que es muy eficiente en su capacidad para producir alimentos, con trabajo de muchos años en investigación científica, y que lleguen a los productores, en especial las buenas prácticas, con resultados de corto, mediano y largo plazos, expresó.

Combatir cambio climático

El titular de agricultura subrayó que se trata del primer Congreso en su tipo, el cual pretende vincular a las instituciones y organismos participantes, en el objetivo de contrarrestar los efectos del cambio climático en el sector primario, hacer un uso responsable de los recursos naturales y fortalecer la seguridad alimentaria.

Estamos claros de lo que ha ocurrido en los últimos años y tenemos el compromiso de fomentar trabajos enfocados en la recuperación de los recursos naturales y tomar conciencia de la importancia de la agricultura en la actualidad y en el futuro, indicó.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace