Personal de la Profepa en Baja California Sur activó la Red de Varamiento de Mamíferos Marinos para rescatar a dos lobos marinos de California, Zalophus Californianus, que tenían mallas de pesca enredadas en el cuello.
Gracias a las denuncias de prestadores de servicios turísticos, el pasado 13 de febrero, inspectores de la Profepa en colaboración con Conanp, MMAPE, Marine Wildlife Rescue Center y Cabo Dolphin, acudieron a las inmediaciones de las loberas conocidas como Isla Espíritu Santo y Faro de San Rafaelito para atender a los ejemplares.
En la Isla Espíritu Santo encontraron tres ejemplares con marcas en el cuello ya cicatrizadas y sin rastros de redes. Mientras que en el Faro de San Rafaelito se encontraron dos lobos marinos que tenían redes atoradas en el cuello, por lo que procedieron a quitárselas. Ambos regresaron a su ecosistema.
En este protocolo de rescate participaron autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como grupos voluntarios de apoyo.
La Profepa continúa con el monitoreo de ejemplares marinos durante los próximos días.
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…
Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…
El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…
¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…