Noticias

Preservarán archivos de Stephen Hawking

Ciudad de México 31 de mayo de 2021._ Los documentos científicos y también personales del célebre astrofísico británico Stephen Hawking, fallecido en 2018, se conservarán en la biblioteca de la Universidad de Cambridge.

Además, su despacho se reconstituirá en el Museo de la Ciencia de Londres.

Entre las 10.000 páginas de archivos que se podrán consultar en Cambridge se encuentran cartas que datan de 1944 a 2008, incluyendo documentos personales, como un relato sobre piratas escrito a los seis años para su padre, pero también correspondencia con presidentes de Estados Unidos o científicos de renombre.

La biblioteca también conservará un primer borrador de su libro “Breve historia del tiempo”, publicado en 1988 y que ha llegado a un público muy amplio, o los guiones de películas y televisión, incluidos los episodios de Los Simpson con su personaje.

“Esto ofrece una visión extraordinaria de la evolución de la vida científica de Stephen, desde su infancia hasta su investigación como estudiante, desde el activista por los derechos de los discapacitados hasta el científico de renombre mundial con descubrimientos revolucionarios”, afirmó Jessica Gardner, responsable de la biblioteca de la Universidad de Cambridge.

Su antiguo despacho en el departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica de la Universidad de Cambridge será recreado fielmente en el Museo de la Ciencia, situado en el barrio londinense de South Kensington.

Algunos elementos, como sus sillas de ruedas hechas a medida, se expondrán al público en 2022.

Con información de AFP

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

4 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

7 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

8 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

14 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

1 día hace

Descubren un “megacoral” en el Pacífico: más grande que una ballena azul y nacido en el siglo XVI

El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…

1 día hace