Noticias

Preservan Fauna Silvestre de Chapultepec

Con la finalidad de promover mejores condiciones de salud y bienestar en los ejemplares que habitan en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa sobre la rehabilitación y ampliación de la infraestructura en este espacio dedicado a la conservación de la fauna silvestre, con una vocación educativa y de investigación.

Bajo esta perspectiva, en el marco del Proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura” del Gobierno de México, en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec se han puesto en marcha diferentes proyectos que implican la creación de nuevos espacios como el Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios “Anfibium”, que cuenta con un espacio de más de 2,500 metros cuadrados (m2) que incluyen un humedal exterior, una zona de contacto interactivo, peceras demostrativas, laboratorios de investigación y conservación, y una terraza y mirador desde donde se puede apreciar el humedal inmersivo desde otra perspectiva.

“Anfibium”, además de fungir como un espacio educativo, es un sitio que permite la reproducción e investigación de las distintas especies de ajolotes que existen en nuestro país en apoyo a su conservación.

También destacan diversas construcciones incluyendo el nuevo Centro Educativo y de Atención a Visitantes, acompañado de un corredor paisajístico y jardín para polinizadores, la rehabilitación del Centro de Diagnóstico Médico Veterinario que contempla la adquisición de equipo de imagenología veterinaria de última generación que incluye radiología digital y un tomógrafo veterinario único en su tipo en los zoológicos de México.

Adicionalmente se construyó un área de talleres para el mantenimiento de las instalaciones del centro de conservación y la rehabilitación de infraestructura para visitantes: el reemplazo de 5 mil m2 de andadores, el mantenimiento de sanitarios, la remodelación y mejora del acceso principal incluyendo la sustitución de torniquetes y el área principal y módulos de alimentos para visitantes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace