Ciudad de México 30 de junio de 2021._ Sedatu y Semarnat, en participación con la consultora mexicana bikeNcity, presentan la ‘Guía para proyectos de movilidad activa y habitabilidad en el espacio público’.
El escrito tiene como objetivo establecer bases, herramientas y estrategias de la administración del territorio.
De acuerdo con el comunicado, la guía enfatiza las acciones para implementar infraestructura emergente, y poder ayudar los gobiernos locales.
Además, contiene procedimientos para mitigar las consecuencias del Covid-19, desarrollar procesos participativos y así poder medir los co-beneficios de los proyectos.
El texto toma como punto de partida las recomendaciones del Manual de Calles (Sedatu & BID,2019).
En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…
En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…
La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…
En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…