El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Aguas capitalino (SACMEX), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (SEDUO) del Estado de México, presentaron la “Estrategia de Atención ante la Temporada de Estiaje 2023” en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que contempla la rehabilitación de pozos, mejora de fuentes de abastecimiento, distribución equitativa, apoyo a través de pipas y una campaña para el ahorro en el consumo, con el propósito de garantizar el abasto de agua a la ciudadanía.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que este 2023, debido a un menor almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala, la Ciudad de México recibirá 24 por ciento menos agua, en comparación con 2019, al pasar de 10.5 metros cúbicos a 8 metros cúbicos por segundo, un déficit de 2.5 metros cúbicos.

Sequía

“Viene una sequía muy profunda en la Zona Metropolitana (…) Nosotros nos reunimos desde el principio del gobierno, desde el 2019, cada 15 días para darle seguimiento a las obras metropolitanas, a los problemas que estamos enfrentando; entonces, dentro de las dificultades que vamos a vivir, lo bueno es que es un equipo de trabajo que nos conocemos y que vamos a enfrentar de manera coordinada esta situación de la sequía”, indicó.

Claudia Sheinbaum refrendó el compromiso del Gobierno capitalino, de CONAGUA y del Estado de México para afrontar el estiaje, informó que el gabinete sesionará de dos a tres veces por semana para informar a la ciudadanía sobre los avances en los trabajos y acciones de mitigación por la reducción del caudal. Además llamó a las y los capitalinos a cuidar el agua y racionar su uso.

Abasto

Para garantizar el abasto en toda la capital del país, el titular del SACMEX, afirmó que 600 pipas apoyarán gratuitamente a las colonias más afectadas, en coordinación con las Alcaldías.

“Para la atención ciudadana, tendremos entonces los teléfonos disponibles, el 55 5658-1111, que corresponde a Locatel, que también puede accederse como *0311, en donde podremos recibir solicitudes de pipas, reportes de faltas de agua, reportes de fugas, denuncia por cobro o desvío de pipas destinadas a lugares específicos de nuestra ciudad”, informó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

10 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

16 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace