• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Presentan cultivos alternativos contra el cambio climático

Silvia Chavela por Silvia Chavela
1 febrero 2024
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con el objetivo de presentar alternativas para enfrentar el cambio climático en la producción de alimentos, con énfasis en la de leche, la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural comenzó hoy con los Foros regionales en Leche, del Programa Producción para el Bienestar e impulsados a través de la Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT).

Se desarrollarán bajo los ejes temáticos: ¿Qué es el cambio climático y cómo está afectando la producción de alimentos, incluyendo la leche? ¿Qué se está haciendo para mitigar los efectos del cambio climático? y ¿cuál debería ser la visión agroecológica para el futuro de la ganadería lechera nacional?

Los foros serán abordados en conferencias magistrales, exposición de experiencias de los productores, recorridos de campo y tianguis agropecuario.

México enfrenta un año complicado con escasez de agua almacenada, con presas que a diciembre de 2023 están en 53 por ciento de su capacidad. La ganadería ha sido señalada como responsable del 20 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, principalmente metano, informó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera.

Sedes

Destacó que desde la EAT en Leche ya se llevan a cabo propuestas prácticas, como el ensilaje de esquilmos agrícolas para convertirlos en alimento nutritivo para rumiantes.

También, sostuvo, se difunde el cultivo de yuca en las regiones tropicales para disminuir la dependencia del maíz en la alimentación del ganado. Está demostrado que la yuca es una planta adaptada a las condiciones adversas del trópico, capaz de desarrollarse en suelos ácidos, poco fértiles y con periodos largos de sequía, entre otras experiencias.

Las sedes y fechas programadas son: 1 y 2 de febrero, en la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el municipio de Delicias; 8 y 9 de febrero, Centro Universitario de los Altos, Tepatitlán de Morelos, Jalisco; 15 y 16 de febrero, Universidad Politécnica de Tulancingo, Tulancingo de Bravo, Hidalgo; 22 y 23 de febrero, Universidad del Papaloapan, Loma Bonita, Oaxaca, y 26 y 27 de febrero en Quinta Kristell, El Porvenir, Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas.

Tags: cambio climaticoleche
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Amayu en el mercado mexicano refleja el compromiso de AJEMEX

Siguiente Noticia

Hoy, Día Mundial de los Humedales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Hoy, Día Mundial de los Humedales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.