Noticias

Presenta México en COP28 proyectos para ahorrar agua

El gobierno de México lleva a cabo diversos proyectos para reducir los impactos negativos de las sequías en los próximos ciclos agrícolas, como la implementación de tecnología apropiada para un mejor aprovechamiento del agua, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Al participar en el Diálogo ministerial de alto nivel sobre la creación de sistemas alimentarios resilientes al agua, en el marco de la 28 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), el funcionario compartió las acciones que se llevan a cabo en el país en materia de tecnología, innovación, investigación y desarrollo para asegurar la gestión efectiva y sostenible de los sistemas hídrico y alimentario.

Expuso que, en los últimos años, México se ha visto afectado por la reducción de la disponibilidad de agua para la agricultura, debido a las persistentes sequías propiciadas por el cambio climático.

Por ejemplo, septiembre del presente año fue el más caluroso del que se tenga registro en las últimas siete décadas, con una temperatura casi tres grados superior por encima del promedio histórico, lo que afectó la producción de maíz y frijol, que son granos esenciales en la dieta mexicana, apuntó el secretario Villalobos Arámbula.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace