• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Preocupa sobrepoblación de hipopótamos que eran propiedad de Pablo Escobar

Redacción por Redacción
11 febrero 2021
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un grupo de hipopótamos originalmente importados por Pablo Escobar a su zoológico privado hace décadas se ha multiplicado y, según los científicos, ahora se están extendiendo por una de las principales vías fluviales del país: el río Magdalena.

En un estudio publicado en la revista Biological Conservation el 17 de enero, un equipo de científicos sostiene que sacrificar a los animales es la única forma de mitigar su impacto ambiental.

“Es obvio que sentimos lástima por estos animales, pero como científicos debemos ser honestos”, dijo a la BBC la bióloga colombiana Nataly Castelblanco, una de las autoras del estudio.

“Los hipopótamos son una especie invasora en Colombia y si no matamos a una parte de su población ahora, la situación podría estar fuera de control en tan solo 10 o 20 años”.

El surgimiento de los llamados “hipopótamos de la cocaína” está directamente relacionado con el asesinato de Pablo Escobar por las fuerzas de seguridad colombianas en 1993.

Después de su muerte, las autoridades confiscaron Hacienda Nápoles, su propiedad de lujo a unos 250 kilómetros al noroeste de la capital colombiana, Bogotá.

Desmantelaron su zoológico privado, aunque más tarde se convertiría en parte de un popular parque temático.

Los animales de Hacienda Nápoles se distribuyeron inicialmente a los zoológicos de todo el país. Pero no los hipopótamos.

“Logísticamente era difícil moverlos, por lo que las autoridades simplemente los dejaron allí, probablemente pensando que los animales morirían”, dice Castelblanco.

A lo largo de los años, los científicos han tratado de calcular cuántos hipopótamos viven en las vías fluviales de Colombia. Las estimaciones oscilan entre 80 y 120 animales.

“Es la manada de hipopótamos más grande fuera de África, que es su región nativa”, explica el veterinario y conservacionista Carlos Valderrama.

Tags: colombiahipopotamospablo escobarsobrepoblacion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Zacatecas, pionero en investigación y conservación del águila real

Siguiente Noticia

Profepa rescata 39 cocodrilos que estaban en una hielera

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

Profepa rescata 39 cocodrilos que estaban en una hielera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.