Premio Internacional Desing Awards 2024 para SACMEX
CDMX, a 15 de julio.- Por el rescate y rehabilitación socioambiental del Canal Nacional, el Gobierno capitalino a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) fue acreedor del Premio Internacional DNA Paris Design Awards 2024 en la categoría de Diseño de Paisaje y Desarrollo Sustentable.
Sobre el proyecto premiado, considerado un medio para el rescate, restauración y revitalización del pasado lacustre de la capital del país, el Organismo detalló que la obra se realizó dentro de las acciones correspondientes a los programas Sembrando Parques y Recuperación de los Cuerpos de Agua, promovidos por el Gobierno de la CDMX.
El Organismo de la Ciudad de México también explicó que la intervención en el Canal Nacional comenzó en 2019 y se completó en julio de 2023, abarcando obras a lo largo de los 8.6 kilómetros que lo conforman. Se incluyeron la construcción de un parque lineal con plazas y áreas de descanso, caminos compartidos para ciclistas y peatones, rampas, pistas para trotar, puentes y pasos seguros.
En temas de agua, el SACMEX realizó el saneamiento de los cuerpos de agua; retiró 104 mil 353 metros cúbicos de azolve y se alcanzó una meta de 20 mil 171 metros cuadrados de taludes y enrocamiento de la cubeta del canal; colaboró en la instalación de 36 bombas centrífugas para la recirculación del agua; se instalaron 10 rampas de acceso, dos vertedores y 541 tomas de agua para riego.
Además, el proyecto incluyó estrategias para reducir la velocidad de motocicletas y bicicletas acordes al sitio, y la instalación de jardineras, para ofrecer un espacio digno de convivencia para recuperar la zona de influencia del canal.
Finalmente, en materia socioambiental, el SACMEX puntualizó que se alcanzó una meta de reforestación con 984 mil 410 ejemplares vegetales que incluyeron la restitución de ahuejotes y la siembra de plantas prioritariamente nativas; se crearon 41 zonas de estar y andadores; se instalaron 928 luminarias; y se construyeron dos canchas de usos múltiples, 12 casetas de vigilancia y seis gimnasios al aire libre, todo esto gracias a los esfuerzos conjuntos de las dependencias capitalinas involucradas.
La UNAM y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para…
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…