Noticias

Plantean uso de nanoburbujas en la agricultura

La tecnología de nanoburbujas aplicada al agua de riego es una solución innovadora y sostenible que ayuda a un crecimiento más saludable de las plantas mediante una oxigenación del agua muy eficiente.

Gracias a los trillones de nanoburbujas de tamaño microscópico y con propiedades únicas que ayudan al control de los patógenos, del biofilm, y de las algas, llevan un mejor desarrollo de la zona radicular, mejor calidad del cultivo y mayor producción.

La tecnología de nanoburbujas patentada de Moleaer ha sido validada por múltiples centros de investigación y universidades de renombre en Estados Unidos y en Europa.

Así como por más de dos mil clientes en más de cuarenta países. Esta tecnología aporta beneficios comprobados tanto en cultivos de invernaderos como en cultivos de exterior.

Beneficios

Entre los beneficios más importantes, se encuentran:

Aumento del nivel de oxígeno disuelto en el agua de riego.
Mejora la sanidad de las raíces y potencia su crecimiento.
Disminución de los patógenos.
Disminución del biofilm en los sistemas de riego y, por tanto, de los taponamientos.
Aumento del vigor de las plantas, y por tanto, del rendimiento y calidad de los frutos.
Mejora la estructura del suelo, mejorando la infiltración y reduciendo la compactación.
Mejora la absorción de nutrientes y de agua.
Reducción de las algas en las balsas de riego, reduciendo el uso de productos químicos.

Fuente: www.iagua.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

24 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace