• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Plantas de goma pueden superan valor de maderas

Redacción por Redacción
3 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de Mexico a 3 de mayo de 2021._ Coníferas, latifoliadas tropicales, árboles, arbustos y plantas trepadoras que forman parte de 28 familias botánicas mexicanas, son productoras en mayor o menor volumen de resinas o exudados vegetales (gomas, resinas, mucílagos, aceites esenciales, aceites de semillas, alcaloides, extractos medicinales y tintes).

Entre las gomas más conocidas se encuentran el chicle, el caucho y el látex; entre las resinas destaca la trementina que “lloran” las coníferas, así como como el copal, la mirra y el incienso que transpiran las burseras, mientras algunos aceites esenciales se obtienen del lináloe.

Aunque se les llama productos forestales menores o productos forestales no maderables, podrían alcanzar o incluso superar el valor económico de la producción maderera, indica un estudio de Joaquín Antonio Quiroz Carranza y Miguel Alberto Magaña Alejandro, investigadores de las universidades Autónoma de Querétaro y Juárez Autónoma de Tabasco, respectivamente.

Son 79 los géneros de especies resinosas aprovechables para la industria alimentaria, el curtido de pieles, la elaboración de barnices, de preservadores o de aditivos de maderas, entre otros.

Con los cuales se pueden construir alternativas viables para el manejo sostenible de bosques y selvas, y para mejorar las condiciones de las y los productores y las trabajadoras y los trabajadores que participan en su transformación.

Entre las gomas más conocidas se encuentran el chicle, el caucho y el látex; entre las resinas destaca la trementina que “lloran” las coníferas, así como como el copal, la mirra y el incienso que transpiran las burseras, mientras algunos aceites esenciales se obtienen del lináloe.

Tags: arboles de gomabosquesmaderasresinas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Preservan la Ruta de las Misiones de Kino

Siguiente Noticia

Preparan actividades en el Mes de la Naturaleza

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Preparan actividades en el Mes de la Naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.