Noticias

Plan México abre la puerta a inversiones en energía

El Plan México presentado hoy por el Gobierno Federal abre la puerta a las inversiones en energía e infraestructura, y contempla muchas de las peticiones que ha formulado la industria privada, dijo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“El documento abarca todas las preocupaciones, todo lo que hemos traído, pero además se enfocó en infraestructura, en inversión pública, privada, mixta en todos los sentidos, infraestructura energética, hídrica, aeroportuaria, está muy bien diseñado el plan”, dijo.

Mencionó que el plan abre la puerta a la iniciativa privada para poder invertir en un momento que este se avecina una desaceleración global.

“Yo creo que con esto México puede ser líder de captación de inversiones, tanto nacionales como extranjeras”, afirmó.

Sobre el decreto que se publicará el 17 enero en materia de inversiones de nearshoring, opinó que estos incentivos van alineados a lo que estaba pidiendo la iniciativa privada en años anteriores.

Por otro lado, afirmó que la Agencia Digital que alista el Gobierno federal permitirá agilizar los trámites para acabar con los retrasos.

“La queja de los inversionistas era que los permisos tardaban ahasta 8 meses, pero ya con esto va a avanzar más rápido, además de que no se van a triplicar los requisitos que se pedían”, añadió.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

17 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

19 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

19 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

23 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 día hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

2 días hace