Noticias

Piden fondo de compensación climático antes de la COP27

México 2 noviembre.- Investigadores piden un fondo de compensación climático antes de la COP27. Analizar los pagos de compensación por el clima a través de los fondos existentes no funcionará para las comunidades vulnerables, afirmó un equipo de investigadores internacionales.

El polémico asunto de cómo las naciones vulnerables afectadas por el cambio climático podrían ser compensadas por los países ricos dominará las conversaciones de la cumbre del clima de Naciones Unidas, que se celebrará la próxima semana en Egipto.

Los representantes de los casi 200 países que asistirán a la COP27 estudiarán la posibilidad de crear algún tipo de compensación, una de las principales demandas de los países en desarrollo de todo el mundo.

En un informe publicado el martes, los investigadores del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo apoyan la creación de un nuevo fondo.

Financiación del clima

Aunque existen numerosos fondos para ayudar a los países a reducir las emisiones de CO2 y prepararse para el impacto climático, no pueden ayudar fácilmente a los países a recuperarse de las pérdidas y los daños que están produciendo los desastres naturales provocados por el clima, argumentan los investigadores.

«Hay importantes lagunas en los actuales mecanismos de financiación del clima que hacen importante la creación de un mecanismo específico para pérdidas y daños», dijo Inés Bakhtaoui, autora principal del informe.

Por ejemplo, la mayor parte de la financiación climática adopta la forma de préstamos, en lugar de las pequeñas subvenciones que, según los investigadores, permitirían apoyar a las comunidades vulnerables sin cargarlas con deudas.

Fuente: yahoo.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace