Noticias

Piden cancelación del proyecto minero «Los Cardones»

Organizaciones de la sociedad civil y personas de la comunidad en Baja California Sur, solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la cancelación definitiva del proyecto minero «Los Cardones».

Eso, debido a los impactos negativos y afectaciones irreversibles que ocasionará al área natural protegida Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna.

El pasado 10 de agosto, la Semarnat admitió un recurso de revisión interpuesto por la comunidad, donde se solicita la anulación de la autorización ambiental otorgada en 2014 al proyecto minero promovido por la empresa Desarrollos Zapal.

“Una resolución favorable por parte de la Semarnat sería un primer paso para que la tan anunciada cancelación del proyecto minero se materialice en un documento oficial”, señalaron las organizaciones civiles representadas por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Ante la exigencia del pueblo sudcaliforniano, en marzo de 2019, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la decisión de cancelar el proyecto y dijo: “No a la mina”.

Desde entonces y hasta octubre del año pasado, el mandatario ha afirmado en varias ocasiones que el proyecto minero “Los Cardones” está cancelado, sin embargo, no se ha presentado algún documento que formalice este dicho.

De acuerdo a la Secretaría de Economía (SE), las 15 concesiones mineras relacionadas con el proyecto continúan vigentes, algunas hasta el 2055.

Semarnat dice no saber nada

Por otra parte, la Semarnat señaló no haber recibido alguna solicitud por parte de presidencia para cancelar el permiso ambiental otorgado a la mina, por lo que el proyecto aún cuenta con la autorización de impacto ambiental.

El proyecto «Los Cardones» consiste en la realización de obras y actividades para la explotación de una mina de tajo abierto en una superficie de 439.51 hectáreas en el municipio de La Paz, Baja California Sur.

Estas obras representan un alto riesgo ambiental para la región, ya que en su mayor parte se encuentran dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna, sitio que contribuye a la recarga de los mantos acuíferos que abastecen aproximadamente al 67 por ciento de población en el estado.

Además, los terrenos del casi 60 por ciento del proyecto son propiedad de la nación, por lo que no pertenecen a la empresa minera.

Fuente: Energy 21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace