Noticias

Piden cancelación del proyecto minero «Los Cardones»

Organizaciones de la sociedad civil y personas de la comunidad en Baja California Sur, solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la cancelación definitiva del proyecto minero «Los Cardones».

Eso, debido a los impactos negativos y afectaciones irreversibles que ocasionará al área natural protegida Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna.

El pasado 10 de agosto, la Semarnat admitió un recurso de revisión interpuesto por la comunidad, donde se solicita la anulación de la autorización ambiental otorgada en 2014 al proyecto minero promovido por la empresa Desarrollos Zapal.

“Una resolución favorable por parte de la Semarnat sería un primer paso para que la tan anunciada cancelación del proyecto minero se materialice en un documento oficial”, señalaron las organizaciones civiles representadas por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Ante la exigencia del pueblo sudcaliforniano, en marzo de 2019, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la decisión de cancelar el proyecto y dijo: “No a la mina”.

Desde entonces y hasta octubre del año pasado, el mandatario ha afirmado en varias ocasiones que el proyecto minero “Los Cardones” está cancelado, sin embargo, no se ha presentado algún documento que formalice este dicho.

De acuerdo a la Secretaría de Economía (SE), las 15 concesiones mineras relacionadas con el proyecto continúan vigentes, algunas hasta el 2055.

Semarnat dice no saber nada

Por otra parte, la Semarnat señaló no haber recibido alguna solicitud por parte de presidencia para cancelar el permiso ambiental otorgado a la mina, por lo que el proyecto aún cuenta con la autorización de impacto ambiental.

El proyecto «Los Cardones» consiste en la realización de obras y actividades para la explotación de una mina de tajo abierto en una superficie de 439.51 hectáreas en el municipio de La Paz, Baja California Sur.

Estas obras representan un alto riesgo ambiental para la región, ya que en su mayor parte se encuentran dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna, sitio que contribuye a la recarga de los mantos acuíferos que abastecen aproximadamente al 67 por ciento de población en el estado.

Además, los terrenos del casi 60 por ciento del proyecto son propiedad de la nación, por lo que no pertenecen a la empresa minera.

Fuente: Energy 21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace