Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene por objetivo restaurar y conservar los procesos naturales que dependen del agua a través de la participación ciudadana.

El pasado 4 de julio se llevó a cabo el evento, con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y el Consejo Estatal para el Bienestar del Agua.

Durante su participación, la Profepa expuso sus atribuciones como autoridad garante del derecho humano a un medio ambiente sano, resaltando que el cuidado de nuestros recursos naturales es deber y responsabilidad de todos.

Asimismo, se expuso la nueva visión de la Profepa, institución que hoy busca fortalecer la prevención e impulsar la participación activa de las comunidades para la protección de sus recursos naturales, a través de un enfoque integral que combina la aplicación de la ley con la promoción de la responsabilidad ciudadana y el trabajo conjunto con las comunidades para cuidar el medio ambiente.

Como parte de su presentación, la Profepa en Oaxaca subrayó la importancia de que los municipios tramiten y obtengan las autorizaciones de impacto ambiental de la Semarnat, antes de ejecutar cualquier obra o actividad en los ríos, esto con el fin de asegurar el buen manejo de esos cuerpos de agua y de evitar sanciones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace