Noticias

Participa Conagua en operativo interinstitucional para controlar fuga de hidrocarburo que afectó a la planta El Caracol

Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó en la noche del lunes una fuga de combustible de presuntas instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), que afecta a la Planta de Bombeo El Caracol y a una lumbrera del Túnel Emisor Oriente (TEO), en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

De manera inmediata, se dio aviso a la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como a los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México y de los municipios aledaños, iniciándose un operativo para el control del incidente y para monitorear los niveles de explosividad.

Junto con personal de Pemex, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Protección Civil (federal y del Estado de México), la Conagua participa en recorridos de supervisión para identificar el origen de la fuga de hidrocarburo en proceso de definición y para iniciar los trabajos de control de la misma.

De manera preventiva, Conagua cerró las compuertas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco, así como también las de la lumbrera número 0 del Túnel Emisor Oriente, dejando de enviar agua a la planta El Caracol.

El agua contaminada con combustible está siendo derivada a la presa Endhó, en la cual Petróleos Mexicanos trabajará posteriormente para recuperar el hidrocarburo.

La Conagua llevará a cabo acciones de monitoreo de calidad del agua para determinar posibles afectaciones a fuentes de agua destinadas a la agricultura y seguirá informando sobre las afectaciones en la calidad del agua.

La planta de Atotonilco permanecerá cerrada en tanto se logra el control de la fuga y se evalúa el impacto provocado por la misma.

No se prevén daños a manantiales debido a que no se ubican en las zonas afectadas.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace