• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Para salvar la vida en la Tierra, hay que nombrar a las especies

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La taxonomía, ciencia que se ocupa de nombrar y clasificar los organismos, es la base de la conservación de especies de plantas y animales en vías de extinción.

Sin embargo, este campo —a menudo visto como una tradición arcaica y polvorienta que se remonta a los intrépidos botánicos del siglo XIX que describían las plantas de las tierras recién colonizadas— está muriendo.

Varias décadas después del frenesí taxonómico de 1830 a 1920, cuando los científicos occidentales se adentraron en regiones remotas del mundo, la genética molecular revolucionó nuestra capacidad para clasificar especies y empezó a succionar fondos mientras el campo analógico de la taxonomía languidecía.

Gracias a las secuencias genéticas, ahora podemos identificar los componentes fundamentales de la vida, pero tenemos que ser capaces de interpretar los datos genéticos de forma que los humanos puedan entenderlos y utilizarlos.

Ese es el trabajo de la taxonomía. Y si queremos salvar lo que queda de la inmensa diversidad de la vida en la Tierra, tendremos que volver a invertir en esta ciencia. La forma en que delimitamos las especies determina lo que decidimos salvar.

Taxonomía

El estado calamitoso de la taxonomía en Estados Unidos podría ilustrarse mejor con la Flora of North America (Flora de Norteamérica), el intento definitivo en 30 volúmenes de nombrar y describir todas las especies de plantas en Estados Unidos y Canadá.

El proyecto se inició en la década de 1980, pero aún no se ha completado porque sus autores han tenido problemas para conseguir una financiación constante. Cuando se termine el último volumen, en 2026, habrá que revisarlo de inmediato.

Por ejemplo, su primer volumen, sobre helechos, publicado en 1993, está totalmente obsoleto, ya que se han descubierto nuevas especies y se han trasladado especies no autóctonas. Imagínate intentar entender un Camry de 2024 con un manual de 1993. Eso es con lo que trabajan los botánicos y conservacionistas que intentan mantener la biodiversidad.

Fuente: nytimes.com

 

Tags: especiestaxonomia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Departamentos ecoamigables, la respuesta inmobiliaria

Siguiente Noticia

Reportan diagnóstico de Río Grande de Comitán y Lagos de Montebello

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Reportan diagnóstico de Río Grande de Comitán y Lagos de Montebello

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.