Noticias

Orégano, especia con riesgo de sufrir contaminación alimentaria

México 6 diciembre._ La Comisión Europea publicó los resultados del primer plan de control coordinado sobre la autenticidad de las hierbas y especias. Encontró que el orégano fue identificado como el más vulnerable a riesgo de contaminación.

El Centro de conocimiento para el fraude y la calidad de los alimentos llevó a cabo cerca de 10.000 análisis en 1885 muestras. Utilizó una gama de técnicas analíticas de vanguardia para evaluar la autenticidad de seis hierbas y especias diferentes.

El porcentaje de muestras que se consideró en riesgo de adulteración fue del 17 % para pimienta, 14 % para comino, 11 % para cúrcuma, 11 % para azafrán y 6 % para pimentón / guindilla. El orégano fue identificado como el más vulnerable con un 48 % de las muestras en riesgo de contaminación, con hojas de olivo en la mayoría de los casos.

La autenticidad y pureza de las hierbas y especias se evaluó en función de las normas ISO pertinentes. En caso de que una muestra no cumpliera con estas disposiciones para materias extrañas y cenizas totales, se consideró sospechosa de adulteración. Además, el resultado de pruebas adicionales dirigidas a ciertos biomarcadores de hierbas y especias se utilizó como evidencia de apoyo.

Sobre la base de estos resultados, la Comisión pidió a los operadores un plan de acción inmediato para remediar la situación que es perjudicial para los intereses y la salud de los consumidores. Pero también para el propio sector de las hierbas y especias y sus operadores.

Más controles

La Comisión también invitó a las autoridades nacionales a incrementar los controles oficiales en el sector. Ello con el fin de seguir disuadiendo las prácticas fraudulentas y sancionando a los autores de fraudes.

La información disponible indicó que las hierbas y especias adulteradas estaban presentes en el mercado de la UE, pero a menudo pasan desapercibidas.

Por lo tanto, en 2019 la Comisión Europea estableció un plan de control coordinado invitando a los Estados miembros de la UE, Noruega y Suiza a tomar muestras de ciertas hierbas y especias y enviarlas para su análisis en su Centro Común de Investigación.

 

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

33 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

59 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace