Noticias

Orégano, especia con riesgo de sufrir contaminación alimentaria

México 6 diciembre._ La Comisión Europea publicó los resultados del primer plan de control coordinado sobre la autenticidad de las hierbas y especias. Encontró que el orégano fue identificado como el más vulnerable a riesgo de contaminación.

El Centro de conocimiento para el fraude y la calidad de los alimentos llevó a cabo cerca de 10.000 análisis en 1885 muestras. Utilizó una gama de técnicas analíticas de vanguardia para evaluar la autenticidad de seis hierbas y especias diferentes.

El porcentaje de muestras que se consideró en riesgo de adulteración fue del 17 % para pimienta, 14 % para comino, 11 % para cúrcuma, 11 % para azafrán y 6 % para pimentón / guindilla. El orégano fue identificado como el más vulnerable con un 48 % de las muestras en riesgo de contaminación, con hojas de olivo en la mayoría de los casos.

La autenticidad y pureza de las hierbas y especias se evaluó en función de las normas ISO pertinentes. En caso de que una muestra no cumpliera con estas disposiciones para materias extrañas y cenizas totales, se consideró sospechosa de adulteración. Además, el resultado de pruebas adicionales dirigidas a ciertos biomarcadores de hierbas y especias se utilizó como evidencia de apoyo.

Sobre la base de estos resultados, la Comisión pidió a los operadores un plan de acción inmediato para remediar la situación que es perjudicial para los intereses y la salud de los consumidores. Pero también para el propio sector de las hierbas y especias y sus operadores.

Más controles

La Comisión también invitó a las autoridades nacionales a incrementar los controles oficiales en el sector. Ello con el fin de seguir disuadiendo las prácticas fraudulentas y sancionando a los autores de fraudes.

La información disponible indicó que las hierbas y especias adulteradas estaban presentes en el mercado de la UE, pero a menudo pasan desapercibidas.

Por lo tanto, en 2019 la Comisión Europea estableció un plan de control coordinado invitando a los Estados miembros de la UE, Noruega y Suiza a tomar muestras de ciertas hierbas y especias y enviarlas para su análisis en su Centro Común de Investigación.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace