• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Obtienen grafito de polvo de carbón con un microondas de cocina

Redacción por Redacción
13 enero 2021
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con papel de cobre, recipientes de vidrio y un microondas doméstico, investigadores de la Universidad de Wyoming han demostrado que el polvo de carbón se puede convertir en valioso nanografito.

El descubrimiento es otro paso adelante en el esfuerzo por encontrar usos alternativos para el carbón de la cuenca del río Powder de Wyoming, en un momento en que la demanda de carbón para generar electricidad está disminuyendo debido a las preocupaciones sobre el cambio climático.

En un artículo publicado en la revista Nano-Structures & Nano-Objects, los investigadores de la Wyoming informan que crearon un entorno en un horno microondas para convertir con éxito el polvo de carbón crudo en nanografito, que se utiliza como lubricante y en artículos que van desde extintores a baterías de iones de litio.

Este “método de un solo paso con tratamiento de microondas asistido por metal” es un nuevo enfoque que podría representar una tecnología de conversión de carbón simple y relativamente económica.

“Este método proporciona una nueva ruta para convertir abundantes fuentes de carbono en materiales de alto valor con beneficios ecológicos y económicos”, escribió en un comunicado el equipo de investigación, dirigido por el profesor asociado TeYu Chien, del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Washington.

Si bien investigaciones anteriores han demostrado que las microondas pueden usarse para reducir el contenido de humedad del carbón y eliminar el azufre y otros minerales, la mayoría de estos métodos requieren un pretratamiento químico específico del carbón.

En su experimento, los investigadores de la Universidad de Washington simplemente molieron carbón crudo de la Cuenca del Río Powder en polvo.

Luego, ese polvo se colocó sobre una lámina de cobre y se selló en recipientes de vidrio con una mezcla gaseosa de argón e hidrógeno, antes de colocarlo en un horno microondas. Se eligió un horno de microondas convencional por conveniencia y porque proporcionaba los niveles deseados de radiación.

“Al cortar la lámina de cobre en forma de tenedor, las chispas fueron inducidas por la radiación de microondas, generando una temperatura extremadamente alta de más de 982 grados Celsius en unos pocos segundos”, dice Masi, autor principal del artículo. “Es por eso que no debe colocar un tenedor de metal dentro de un horno microondas”.

Las chispas provocadas por las microondas generaron las altas temperaturas necesarias para transformar el polvo de carbón en grafito policristalino, y la lámina de cobre y el gas hidrógeno también contribuyeron al proceso.

Si bien el experimento incluyó duraciones de microondas de entre 3 y 45 minutos, se encontró que la duración óptima era de 15 minutos.

Los investigadores dicen que este nuevo método de conversión de carbón podría refinarse y realizarse a mayor escala para producir tanto una mayor calidad como cantidad de materiales de nanografito.

 

Tags: carbongranitomicroondas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ningún permiso de aprovechamiento cinegético de bisonte americano en Coahuila: Semarnat

Siguiente Noticia

Ofrecen recompensa por sujeto que grabó palabra «Trump» en espalda de un manatí

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Ofrecen recompensa por sujeto que grabó palabra "Trump" en espalda de un manatí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.