• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Necesaria la justicia ambiental contra el cambio climático

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 noviembre 2023
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Si queremos un futuro más promisorio y sustentable para el planeta es necesario retomar, con mayor fuerza, la discusión sobre la justicia ambiental e impulsar acciones concretas en la academia, consolidando la ecología política como campo de estudio importante e indispensable, aseguró la secretaria General de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Patricia Martínez Torreblanca.

Existe profundo trasfondo histórico sobre la apropiación de la naturaleza latinoamericana, que ha situado a las comunidades de la región en lucha permanente para desarrollarse de manera autónoma, de abajo hacia arriba, dijo.

Nuestro contexto nos exige, como científicos sociales, con razones de peso, el perfeccionamiento de la justicia ambiental y la paulatina, pero sólida, transformación socioecológica, dijo.

De acuerdo con la experta, es necesario garantizar que las preocupaciones por las consecuencias que afectan nuestro metabolismo social se constituyan en ocupaciones reales y efectivas, en aras de sobrevivir como especie, de proteger y ejercer plenamente nuestros derechos, salvaguardar la dignidad humana del planeta y, al mismo tiempo, procurar escenarios de vida más prósperos.

Martínez Torreblanca enfatizó que la verdad detrás de la declaración del medio ambiente es tan basta, que rebasa el discurso globalizado sobre el calentamiento global.

La sobreexplotación de recursos y territorios, segregación y múltiples luchas que contravienen el progreso igualitario de las diferentes poblaciones del mundo, se circunscriben a asuntos de carácter productivo o industrial, no se reducen adversidades derivadas del aumento poblacional, mucho menos pensamos que se solucionan con políticas centralizadas, acciones individuales o proyectos políticos o públicos, de manera aislada, añadió.

Tags: cambio climaticojusticia ambientalunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Trabajan en favor de la producción sustentable de alimentos

Siguiente Noticia

Hallan criatura marina con tentáculos y dientes afilados

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

5 agosto 2025
Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Siguiente Noticia

Hallan criatura marina con tentáculos y dientes afilados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.