Noticias

Muerte de 30 ballenas en Argentina sería por marea roja

México 19 octubre._ La marea roja sería la causa de la muerte de una treintena de ballenas en las costas de la Patagonia argentina.

Treinta ejemplares de estas ballenas -26 adultas y 4 juveniles- fueron encontradas muertas en el área del Golfo Nuevo de Península Valdés entre el 24 de septiembre y el martes pasado. Un hallazgo que encendió las alarmas de científicos y autoridades.

Los resultados de las muestras de órganos, tejidos y fluidos de los animales encontrados y enviadas al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero podrían conocerse la semana próxima.

Pero los investigadores mantienen como principal hipótesis que los decesos se deben a una intoxicación por biotoxinas producidas por microalgas tóxicas. Un fenómeno conocido como marea roja.

“Se detectó un altísimo nivel de toxinas en las muestras de agua, plancton y bivalvos analizadas en los últimos días en el Golfo Nuevo. Ese es un indicador muy claro de que teníamos que apuntar, ante todo, a la hipótesis de la marea roja”, dice en una entrevista con EFE Mariano Sironi, director científico del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).

Sigue la investigación

Los ejemplares examinados presentaban una buena condición corporal. Con una capa de grasa gruesa y abundante. Una evidencia de que eran animales sanos antes de morir.

No tenían ninguna herida evidente ni estaban enredados con mallas de pesca. Ningún signo traumático que explique su muerte.

Por lo demás, un escenario de muchas ballenas encontradas muertas en una misma aérea y en un período corto de tiempo es un indicio de que los decesos pudieron ser provocados por la marea roja.

“Para ponerlo en perspectiva, algunas de las muestras tomadas en bivalvos en los últimos días llegaron a tener casi 19.000 unidades ratón”, precisa Sironi.

Fuente: EFE

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

41 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace