Noticias

Muerte de 30 ballenas en Argentina sería por marea roja

México 19 octubre._ La marea roja sería la causa de la muerte de una treintena de ballenas en las costas de la Patagonia argentina.

Treinta ejemplares de estas ballenas -26 adultas y 4 juveniles- fueron encontradas muertas en el área del Golfo Nuevo de Península Valdés entre el 24 de septiembre y el martes pasado. Un hallazgo que encendió las alarmas de científicos y autoridades.

Los resultados de las muestras de órganos, tejidos y fluidos de los animales encontrados y enviadas al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero podrían conocerse la semana próxima.

Pero los investigadores mantienen como principal hipótesis que los decesos se deben a una intoxicación por biotoxinas producidas por microalgas tóxicas. Un fenómeno conocido como marea roja.

“Se detectó un altísimo nivel de toxinas en las muestras de agua, plancton y bivalvos analizadas en los últimos días en el Golfo Nuevo. Ese es un indicador muy claro de que teníamos que apuntar, ante todo, a la hipótesis de la marea roja”, dice en una entrevista con EFE Mariano Sironi, director científico del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).

Sigue la investigación

Los ejemplares examinados presentaban una buena condición corporal. Con una capa de grasa gruesa y abundante. Una evidencia de que eran animales sanos antes de morir.

No tenían ninguna herida evidente ni estaban enredados con mallas de pesca. Ningún signo traumático que explique su muerte.

Por lo demás, un escenario de muchas ballenas encontradas muertas en una misma aérea y en un período corto de tiempo es un indicio de que los decesos pudieron ser provocados por la marea roja.

“Para ponerlo en perspectiva, algunas de las muestras tomadas en bivalvos en los últimos días llegaron a tener casi 19.000 unidades ratón”, precisa Sironi.

Fuente: EFE

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace