• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Mueren más osos polares en Canadá

Redacción por Redacción
27 diciembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Según un nuevo estudio gubernamental, las hembras y los oseznos de osos polares del oeste de la bahía canadiense de Hudson, en el extremo sur del Ártico.

Los investigadores inspeccionaron la región occidental de la Bahía de Hudson por aire en 2021 y calcularon que había 618 osos, comparados con 842 en 2016, cuando se inspeccionó la población por última vez.

“El declive real es mucho mayor de lo que habría esperado”, dijo Andrew Derocher, profesor de biología de la Universidad de Alberta que ha estudiado los osos polares de la Bahía de Hudson durante casi cuatro décadas. Derocher no participó en el estudio.

Desde la década de 1980 el número de osos en la región se ha reducido en casi un 50%, de acuerdo con los hallazgos de los investigadores. El hielo, que resulta esencial para su supervivencia, está desapareciendo.

Los osos polares dependen del hielo marino ártico, cuya superficie se reduce en verano con las temperaturas más cálidas y vuelve a formarse en el largo invierno. Lo utilizan para cazar, posándose cerca de agujeros en el grueso hielo para avistar focas —su alimento favorito— cuando salen a tomar aire. Pero como el Ártico se ha calentado el doble de rápido que el resto del mundo debido al cambio climático, el hielo marino se resquebraja antes de lo usual y tarda más en congelarse hacia fin de año.

Esto ha dejado a mucho osos polares que viven en el Ártico con menos hielo para vivir, cazar y reproducirse.

Alarma

Los investigadores afirman que la concentración de muertes de osos jóvenes y hembras en el occidente de la Bahía de Hudson es alarmante.

“Estos son los tipos de osos que siempre hemos predicho que se verían afectados por los cambios en el medio ambiente”, señaló Stephen Atkinson, el autor principal que ha estudiado los osos polares durante más de 30 años.

Los osos jóvenes necesitan energía para crecer y no pueden sobrevivir largos periodos sin suficiente comida, y las hembras sufren porque gastan mucha energía amamantando y criando a sus oseznos.

“Sin duda plantea problemas de viabilidad”, indicó Derocher. “Ese es el motor reproductivo de la población”.

La capacidad de reproducción de los osos polares del oeste de la bahía de Hudson disminuirá, explicó Atkinson, “porque simplemente hay menos osos jóvenes que sobrevivirán y se convertirán en adultos”.

Fuente: latimes.com

Tags: canadaosooso polar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Capacitan a productores para mitigar efectos del cambio climático

Siguiente Noticia

Hallan pez con veneno más fuerte que el cianuro

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan pez con veneno más fuerte que el cianuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.