• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Monitorean especies en el APFF de Balandra

Redacción por Redacción
3 septiembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 3 septiembre._ La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) monitorea el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balandra por los posibles daños ocasionados por el incendio de una embarcación, ocurrido el 21 de agosto pasado.

En coordinación con el Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Conanp inició tareas de monitoreo biológico y calidad de agua bajo la metodología de Promares.

Ello, con el objetivo de realizar un censo de peces e invertebrados en tres puntas rocosas del APFF Balandra, así como en la playa del hongo y la zona rocosa de la misma para identificar las especies presentes en estos lugares.

Las 29 especies de peces y 15 de invertebrados registrados en el área no tuvieron cambios en la abundancia y estructura de tallas, ni mortalidad ni algún comportamiento anómalo. Solo en la superficie del mar se observaron pequeñas manchas de hidrocarburos en Bahía Balandra, Isla Gaviota e Islote San Rafaelito, las cuales no se detectaron en la fauna arrecifal que habita entre 1 a 6 metros de profundidad.

Detectar hidrocarburos

Asimismo, personal del Área Natural Protegida (ANP), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de una empresa certificada en el análisis de agua con hidrocarburos, tomaron muestras en cuatro sitios (hundimiento de yate, playa hongo, playa Balandra A y Tecolote sur). Lo anterior para el monitoreo del líquido y realizar su análisis fisicoquímico y microbiológico, lo cual permitirá detectar si hay presencia de hidrocarburos.

Se trabajará en conjunto con el Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur para realizar un dictamen técnico de evaluación de daños de la zona marina. Ello, con el objetivo de fortalecer las acciones de la estrategia de restauración y monitoreo de la zona.

 

Tags: apffbalandraflora y faunasemarnat
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Gobierno de Margarita Moreno trabajará con Naciones Unidas

Siguiente Noticia

Certifican a productores de Xochimilco

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

Certifican a productores de Xochimilco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.