Noticias

México y EEUU previenen enfermedades exóticas en animales

A más de siete décadas del establecimiento de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su compromiso por mantener su asociación técnico–científica, con el fin de disminuir el riesgo de ingreso y dispersión de plagas y enfermedades que pudieran poner en riesgo la ganadería de la región de América del Norte.

En el marco de la presentación del libro “Historia de la CPA, a 75 años de su creación”, el director general de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Juan Gay Gutiérrez, destacó que la Comisión representa el esfuerzo mancomunado de dos países que protegen sus actividades productivas para garantizar el abasto de alimentos para sus poblaciones.

Precisó que hace casi ocho décadas México era un país completamente diferente al actual, con un sistema productivo basado en el arado de la tierra a través de yuntas, no se utilizaba maquinaria en el campo, aun cuando ya la usaban los productores de otros países del mundo.

En ese contexto, el funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural afirmó que el ingreso de la fiebre aftosa en 1946 puso en riesgo el sostén de millones de familias, por lo que el gobierno federal, con el apoyo de la autoridad sanitaria de Estados Unidos implementó una estrategia basada en dos ejes: la vacunación y el sacrificio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace