Noticias

México tiene alto potencial para establecer geoparques

Por sus características geológicas y las necesidades de numerosas comunidades, México tiene alto potencial para establecer geoparques.

Podría contar con al menos uno en casi todos los estados, afirmó Carles Canet Miquel, secretario general de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra de la UNAM, y miembro del Consejo Mundial de Geoparques de la UNESCO.

El experto sostuvo que se debería apoyar más estos planes que favorecen la conservación del patrimonio natural y cultural, además de beneficiar a las poblaciones locales.

Empodera a los pueblos, es una figura nueva, que no es de carácter gubernamental y es de largo plazo, lo cual genera dificultades para su puesta en marcha. Naciones como Brasil envían dos propuestas por año, el máximo que se puede sugerir, comentó.

La designación de Geoparque Mundial de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se oficializó en 2015 para valorizar, conservar y promover internacionalmente el patrimonio geológico.

A partir de 2017 México cuenta con dos geoparques: el de la Comarca Minera, en Hidalgo; y el de la Mixteca Alta, en Oaxaca, ambos promovidos por la UNAM, recientemente revalidados por la UNESCO.

Sin embargo, no ha habido nuevos, solo algunas propuestas que han sido rechazadas o diferidas. Para la enorme extensión del país y su extraordinaria riqueza geológica, se desaprovecha el programa de la UNESCO, pues se esperaría que llegaran nuevas proposiciones año tras año, estimó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

18 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace