Noticias

México necesitará 100 mil expertos en electromovilidad para 2030

El desarrollo de la infraestructura se ha convertido un factor importante para el desarrollo de la electromovilidad en México.

Sin embargo, nuestro país requerirá 100 especialistas en el sector para 2030, indicó Fermín Mojica, director de Tec Mobility Solutions.

“Está la parte de infraestructura, pero el factor humano también es una gran área de oportunidad. Tenemos 5 años básicamente para poder capacitar a toda esta fuerza de seres humanos que estén acondicionados a un sistema de este tipo y que puedan estar operándolo de manera efectiva”, indicó durante el encuentro virtual ‘Retos y desafíos de la electromovilidad’ organizado por Evolvx.

Ante este panorama Andrés García, director de Latam Mobility, expresó que México está a ‘contrarreloj’ para atender la demanda de especialistas que requiere la industria.

Por su parte, Eugenio Grandio, presidente de la Electro Movilidad Asociación (EMA), cuestionó que la instalación de cargadores para autos eléctricos tengan una barrera, pues datos de la organización refieren que, existen 39 mil puntos de recarga domésticos en México, lo cual indicaría que existe aceptación de los usuarios para adoptar este tipo de tecnología.

“Puede ser que la proporción de coches que se están vendiendo es mucho mayor y todo ese tema de que la carga pública es una barrera casi imposible de solucionar para la electromovilidad, creo que no es así”, comentó.

El especialista añadió que, en la medida que se incremente el número automóviles eléctricos, más centros comerciales, hoteles o comercios comenzarán a verlo como un diferenciador de su servicio, lo cual atraería mayor número de clientes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

4 horas hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

7 horas hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

9 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

10 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 día hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 día hace