• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

México llega a 5 millones de observaciones: Naturalista

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 abril 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México alcanza los 5 millones de observaciones de plantas, animales y hongos que habitan en nuestro país, con un registro de más de 45 mil especies, con la participación de más de 138 mil usuarios de la red social de ciencia ciudadana: Naturalista (www.naturalista.mx).

Hace una década la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) se convirtió en el primer socio de una gran iniciativa que nació en California, la red iNaturalist.

Iniciativa de ciencia ciudadana

En tan solo 10 años esta red social de la naturaleza se convirtió en la iniciativa de ciencia ciudadana más grande de México. La CONABIO adoptó y adecuó la plataforma a la información de México, incluyendo municipios, áreas protegidas, listas de especies nativas, endémicas, exóticas, nombres comunes en español y en lenguas indígenas.

Naturalista cumple con dos objetivos: acercar a la sociedad a la naturaleza; y aumentar el conocimiento de especies de plantas, hongos y animales que viven en México. Este ha sido un gran esfuerzo que beneficia a todos por igual: expertos, científicos, aficionados, académicos, maestros, estudiantes y la sociedad en general.

El apoyo de la Fundación Carlos Slim ha sido indispensable para la difusión y consolidación de esta iniciativa.

¿Cómo funciona Naturalista? Naturalista (www.naturalista.mx) es una plataforma digital con aplicación móvil gratuita. Los participantes suben fotografías de hongos, plantas y animales, con fecha y ubicación.

Se incluyen especies terrestres y marinas, pequeñas y grandes. Las imágenes son identificadas automáticamente y revisadas por los participantes de la red internacional y los curadores. También se pueden subir audios, por ejemplo, de cantos de aves o ranas.

Red

En la red participan diversos sectores de la sociedad: estudiantes, comunidades rurales, especialistas de diversas disciplinas biológicas, aficionados, y cualquier persona interesada en conocer la naturaleza que le rodea. En esta red social hay interacción entre usuarios, conversaciones internas y todos aprenden de los demás.

Entre algunos datos interesantes: Veracruz, Oaxaca y Jalisco cuentan con el mayor número de especies de flora y fauna, con casi 14 mil especies registradas. En cuanto a participantes, la Ciudad de México, el Estado de México y Quintana Roo llevan la delantera con arriba de 13 mil naturalistas. Explora y descubre la riqueza natural de cada estado en el proyecto “Biodiversidad de México (Estado x estado)” https://www.naturalista.mx/projects/biodiversidad-de-mexico-estado-x-estado

Tags: animalesnaturalistaplantas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.