La innovación y tecnología juegan un papel crucial en el camino de México hacia la eficiencia energética, ya que el país es el segundo país latinoamericano con mayor producción de gases de efecto invernadero, de acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
La meta sigue siendo la misma: que el aumento de la temperatura global no exceda los 2 °C promedio a finales del siglo y fortalecer los esfuerzos políticos a fin de limitar este fenómeno a 1.5 °C.
De acuerdo con el Banco Mundial, América Latina produce 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial y es quizá una de las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático.
Para Jazmín Salazar, CEO y fundadora de Oxtron, para evitar el alza en la temperatura en Latinoamérica se requiere implementar estrategias para lograr cero emisiones netas de CO2.
“La descarbonización juega un papel fundamental y por ello el Acuerdo de París indica que esta acción debe darse en el contexto de un desarrollo sostenible que no deje de lado los esfuerzos por erradicar la pobreza, es decir, dentro de los sectores empresarial y económico”.
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…