Noticias

México contribuirá al Marco Mundial de Biodiversidad

Funcionarios de la administración pública federal (APF) se reunieron este 28 y 29 de junio en la Ciudad de México, para acordar cómo México contribuirá al Marco Mundial de Biodiversidad (MMB) Kunming-Montreal.

En diciembre de 2022, tras varios años de discusiones y negociaciones, los países parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) aprobaron el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.

En el proceso de negociación, México tuvo un papel sobresaliente y decisivo en la aprobación de dicho marco. Este acuerdo tiene como propósito realizar acciones al 2030 para recuperar la naturaleza, salvaguardarla y utilizarla de manera sostenible. Lo anterior se ve reflejado en cuatro objetivos y 23 metas globales.

Metas

Para lograr que cada país avance en la implementación del MMB, se requiere el diseño de Metas Nacionales.

Por eso se realiza este primer Taller de la Administración Pública Federal para determinar los aportes de la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBioMex) al Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, esto gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como cabeza del sector medio ambiental y punto focal ante el CDB, y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), como coordinador de los trabajos.

El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acompaña al Gobierno de México en este importante proceso por medio del Proyecto GEF: “Acciones Tempranas para la Implementación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming a Montreal”, brindando apoyo técnico y financiero, contribuyendo así a acelerar la implementación del nuevo marco mundial.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

12 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

Profepa reubica a 99 ejemplares de cocodrilo en cuatro estados del país. Las intensas lluvias…

5 días hace