Noticias

México contribuirá al Marco Mundial de Biodiversidad

Funcionarios de la administración pública federal (APF) se reunieron este 28 y 29 de junio en la Ciudad de México, para acordar cómo México contribuirá al Marco Mundial de Biodiversidad (MMB) Kunming-Montreal.

En diciembre de 2022, tras varios años de discusiones y negociaciones, los países parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) aprobaron el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.

En el proceso de negociación, México tuvo un papel sobresaliente y decisivo en la aprobación de dicho marco. Este acuerdo tiene como propósito realizar acciones al 2030 para recuperar la naturaleza, salvaguardarla y utilizarla de manera sostenible. Lo anterior se ve reflejado en cuatro objetivos y 23 metas globales.

Metas

Para lograr que cada país avance en la implementación del MMB, se requiere el diseño de Metas Nacionales.

Por eso se realiza este primer Taller de la Administración Pública Federal para determinar los aportes de la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBioMex) al Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, esto gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como cabeza del sector medio ambiental y punto focal ante el CDB, y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), como coordinador de los trabajos.

El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acompaña al Gobierno de México en este importante proceso por medio del Proyecto GEF: “Acciones Tempranas para la Implementación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming a Montreal”, brindando apoyo técnico y financiero, contribuyendo así a acelerar la implementación del nuevo marco mundial.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace