Noticias

Mexicanos son reconocidos en el ranking de productores para el futuro

México 23 marzo._ Yara, la compañía líder de nutrición de cultivos para la creación de un futuro alimentario positivo, lanzó por segundo año consecutivo la lista anual de “35 Productores menores de 35 años” que destacan en la región Latinoamericana por sus buenas prácticas en sostenibilidad, tecnificación de la agricultura y calidad de sus cultivos para transformar y digitalizar el campo.

Diez jóvenes del país fueron reconocidos como los productores para el futuro de Latinoamérica, poniendo en alto el nombre de México como país clave de la región para garantizar la seguridad alimentaria global.

Hambre Cero

Este reconocimiento forma parte del compromiso de Yara por brindar visibilidad y prosperidad a las nuevas generaciones de agricultores que, mediante la transferencia de conocimientos en la agricultura familiar y con su ADN de innovación y curiosidad, están transformando el campo para garantizar el Hambre Cero, marcado en el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

“Detrás de cada alimento que llega a nuestra mesa está el esfuerzo de cada agricultor que enfrenta un desafío distinto ya sea por las condiciones climáticas, la mano de obra escasa, la volatilidad del mercado, los retos de la comercialización, baja participación de mujeres y jóvenes en el campo, entre otros.

«Es en este sentido que consideramos vital visibilizar y reconocer su empeño para aspirar a un futuro más próspero y sostenible, para ellos, sus familias, el planeta y la sociedad entera” indicó Enrique González, Farming Solutions Manager de la compañía.

Cadena valor

Yara busca ser un aliado de todos los miembros de la cadena de valor del agro para atraer a generaciones más jóvenes al campo, con la intención de trabajar en conjunto y transformarlo con sus soluciones nutricionales, conocimiento global y experiencia que les permitirá liderar la agricultura regenerativa y con ello, garantizar la neutralidad climática que el planeta necesita.

“La sostenibilidad es el único camino viable para garantizarnos un futuro rentable para todos y todas. Es por ello, que mediante este ranking deseamos incentivar la participación de más jóvenes con prácticas amigables con el ambiente, que sean agentes de cambio en sus parcelas y comunidades.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace