Noticias

Mexicanos son reconocidos en el ranking de productores para el futuro

México 23 marzo._ Yara, la compañía líder de nutrición de cultivos para la creación de un futuro alimentario positivo, lanzó por segundo año consecutivo la lista anual de “35 Productores menores de 35 años” que destacan en la región Latinoamericana por sus buenas prácticas en sostenibilidad, tecnificación de la agricultura y calidad de sus cultivos para transformar y digitalizar el campo.

Diez jóvenes del país fueron reconocidos como los productores para el futuro de Latinoamérica, poniendo en alto el nombre de México como país clave de la región para garantizar la seguridad alimentaria global.

Hambre Cero

Este reconocimiento forma parte del compromiso de Yara por brindar visibilidad y prosperidad a las nuevas generaciones de agricultores que, mediante la transferencia de conocimientos en la agricultura familiar y con su ADN de innovación y curiosidad, están transformando el campo para garantizar el Hambre Cero, marcado en el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

“Detrás de cada alimento que llega a nuestra mesa está el esfuerzo de cada agricultor que enfrenta un desafío distinto ya sea por las condiciones climáticas, la mano de obra escasa, la volatilidad del mercado, los retos de la comercialización, baja participación de mujeres y jóvenes en el campo, entre otros.

«Es en este sentido que consideramos vital visibilizar y reconocer su empeño para aspirar a un futuro más próspero y sostenible, para ellos, sus familias, el planeta y la sociedad entera” indicó Enrique González, Farming Solutions Manager de la compañía.

Cadena valor

Yara busca ser un aliado de todos los miembros de la cadena de valor del agro para atraer a generaciones más jóvenes al campo, con la intención de trabajar en conjunto y transformarlo con sus soluciones nutricionales, conocimiento global y experiencia que les permitirá liderar la agricultura regenerativa y con ello, garantizar la neutralidad climática que el planeta necesita.

“La sostenibilidad es el único camino viable para garantizarnos un futuro rentable para todos y todas. Es por ello, que mediante este ranking deseamos incentivar la participación de más jóvenes con prácticas amigables con el ambiente, que sean agentes de cambio en sus parcelas y comunidades.

 

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

43 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace