• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Mexicana usa tecnología para capturar el CO2 industrial

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La mexicana Jazmín Salazar, fundadora y CEO de Oxtron, desarrolló un sistema que integra, por un lado, software para medir y controlar las emisiones de CO2 con, por otro parte, un dispositivo de captura diseñado para atrapar una porción de los gases contaminantes que emiten las industrias.

Ella es egresada de la licenciatura de Creación y Desarrollo de Empresas del Tecnológico de Monterrey, menciona es.wired.com.

Decidió aplicar sus conocimientos para lograr un sector industrial climáticamente neutro.

Antes de Oxtron, desarrolló PythO, un biorreactor marino que optimiza la absorción de CO2 para mitigar los efectos de la acidificación en zonas arrecifales. Y produce un biomaterial que puede ser utilizado para la fabricación de diversos materiales y la creación de una economía circular.

El proyecto fue ganador del segundo lugar del Premio de Santander a la Innovación Empresarial. Pero eso fue solo el principio.

“En Oxtron creamos un portafolio de soluciones tecnológicas que pueden ayudar a las empresas a gestionar sus emisiones, ya sea midiendo, controlando o capturando”, dijo Jazmín Salazar.

“Nosotros ayudamos a las empresas a gestionar sus emisiones para tener una economía baja en carbono, pues no podemos esperar a que se implementen las soluciones que nos gustaría ver rápido”.

Recientemente, Oxtron ha sido seleccionada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el Gobierno de la Ciudad de México para participar en el Acelerador de Transición Energética.

Esta alianza estratégica busca impulsar la innovación sostenible y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También ha sido escogida por MIT Technology Review en Español como una entre los ganadores de Innovadores Menores de 35 Latinoamérica 2023.

Tags: co2jazmin salazar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Avanzan biotecnologías para la biofertilización

Siguiente Noticia

Mejoran variedades de flor de cempasúchil

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Mejoran variedades de flor de cempasúchil

Mejoran variedades de flor de cempasúchil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.