• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Metrobús frena emisión de 14 mil toneladas de dióxido de carbono

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 junio 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La electrificación de las líneas 3 y 4 del Metrobús de la Ciudad de México evita la emisión de más de 14 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente al año, dijo Fredy Velázquez, director ejecutivo del Metrobús.

El beneficio ambiental equivale a la plantación de mil 160 árboles, la emisión que realizan hasta mil 90 automóviles en circulación, o el equivalente a 20 millones de focos encendidos, dijo el directivo en conferencia virtual.

“La electromovilidad del Metrobús se ha traducido en beneficios tangibles, no solo en el plano ambiental sino también en la reducción de ruido de sus operaciones porque los motores eléctricos son menos ruidosos que los de combustión interna”, mencionó.

Eficiencia energética

Destacó que la electrificación también permitió consolidar una mayor eficiencia energética en el sistema de transporte, lo que se tradujo en un índice de recuperación de energía del 38.54 por ciento.

“Nuestra meta es llegar a por lo menos un 40 por ciento de recuperación de energía en el corto plazo para avanzar en esta materia”, mencionó.

Añadió que en los próximos meses el sistema prevé realizar inversiones para aumentar la flotilla de autobuses eléctricos, a fin de avanzar en el proceso de descarbonización del transporte.

“Esperamos llegar a 60 autobuses eléctricos articulados en la línea 3, y 55 autobuses eléctricos de 15 metros en la línea 4”, añadió.

Fuente: Energy21

Tags: electromovilidadMetrobús
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Promueven recorridos en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

Siguiente Noticia

Arrecife del sur del Golfo de México, en buenas condiciones

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Arrecife del sur del Golfo de México, en buenas condiciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.