• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Menos agua dulce disponible por culpa del derretimiento de glaciares

Silvia Chavela por Silvia Chavela
3 marzo 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un nuevo estudio, se ha calculado la pérdida total de masa de glaciares en las principales regiones del mundo y los resultados, así como lo que implican, son desalentadores.

El estudio lo ha llevado a cabo un extenso grupo internacional de científicos, el vinculado a la iniciativa GlaMBIE, por las siglas en inglés de “Glacier Mass Balance Intercomparison Exercise”.

La coordinación la ha llevado a cabo el WGMS (World Glacier Monitoring Service, o Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares), cuya sede está en la Universidad de Zúrich (UZH) en Suiza.

Esta comunidad de investigadores recopiló, homogeneizó, combinó y analizó la información sobre cambios de masa de los glaciares, tomada de distintas fuentes y expresada de distintas maneras, incluyendo mediciones sobre el terreno y mediciones desde satélite.

A continuación, el equipo comparó y combinó los resultados confeccionando una serie temporal anual de cambios de masa glaciar para todas las regiones glaciares del mundo desde el año 2000 hasta el 2023.

Los investigadores trabajaron con 233 estimaciones de cambios de masa de glaciares a partir de unos 450 colaboradores en la toma de datos, organizados en 35 equipos de investigación.

Tendencias

“Al combinar las ventajas de los distintos métodos de observación, GlaMBIE no solo proporciona nuevas perspectivas sobre las tendencias regionales y la variabilidad interanual; también pudimos identificar diferencias entre los métodos de observación, lo que constituye una oportunidad para mejorar las estimaciones futuras”, afirma Michael Zemp, profesor del Departamento de Geografía de la UZH, que dirigió el estudio.

El minucioso análisis revela que de 2000 a 2023, la pérdida global de masa glaciar asciende a unos 6,5 billones (millones de millones) de toneladas, lo que supone un promedio de aproximadamente 273.000 millones de toneladas de masa glaciar perdida cada año.

Esta pérdida de hielo de glaciares ha contribuido en 18 milímetros al aumento global del nivel del mar, a un ritmo anual de aproximadamente 0,75 milímetros anuales.

Tags: agua dulceglaciares
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Desarrollan paneles para la construcción hechos con sargazo

Siguiente Noticia

Estudiantes en Oaxaca concursarán en EU con proyecto sobre tortugas marinas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Estudiantes en Oaxaca concursarán en EU con proyecto sobre tortugas marinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.