Noticias

Mediante fusión nuclear, EU consigue energía limpia

México 15 diciembre.- El gobierno de Estados Unidos anunció los resultados de un experimento que permite obtener energía limpia e ilimitada, mediante la fusión nuclear.

El Departamento de Energía estadounidense (DOE) y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) lograron una ignición por fusión en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), destaca el portal Energ21.

Es un importante avance científico que lleva décadas gestándose y que allanará el camino para los avances en la defensa nacional y el futuro de la energía limpia.

El 5 de diciembre, un equipo de científicos llevó a cabo el primer experimento controlado de fusión de la historia que alcanzó este hito, también conocido como punto de equilibrio energético científico, lo que significa que produjo más energía de fusión que la energía láser utilizada para impulsarla.

Este logro histórico, el primero de su clase, proporcionará una capacidad sin precedentes para apoyar el Programa de Gestión de Arsenales de la NNSA. Aportará información inestimable sobre las perspectivas de la energía de fusión limpia, que cambiaría las reglas del juego en los esfuerzos por alcanzar el objetivo del Presidente Joe Biden de una economía con cero emisiones netas de carbono.

Logro histórico

«Se trata de un logro histórico para los investigadores y el personal de la National Ignition Facility, que han dedicado sus carreras a hacer realidad la ignición por fusión, y este hito sin duda impulsará aún más descubrimientos», declaró la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer M. Granholm.

«La Administración Biden-Harris se ha comprometido a apoyar a nuestros científicos de talla mundial -como el equipo del NIF- cuyo trabajo nos ayudará a resolver los problemas más complejos y acuciantes de la humanidad, como proporcionar energía limpia para combatir el cambio climático y mantener una disuasión nuclear sin ensayos nucleares”, destacó.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace