• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Mayor parte de la población del planeta vivirá en ciudades

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 mayo 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Cada vez más, la mayor parte de la población del planeta vivirá en metrópolis. “Eso nos plantea una nueva época urbana, donde sin duda la vida presenta enormes ventajas».

Y es que es posible que en éstas existan nuevas formas de inclusión social y mayor igualdad, señaló el doctor Sergio Padilla Galicia, coordinador del XIX Seminario de Urbanismo Internacional, cuyo tema de esta edición es Ciudad compacta y diversa.

Las capitales propician nuevas formas de vida que son fluidas y menos rígidas. Son consecuencia de la aglomeración urbana y de una densidad elevada de población que, en condiciones adecuadas de habitabilidad, pueden permitir la generación de conocimientos intensivos, tales como nuevas tecnologías, finanzas y servicios creativos.

Metrópolis

Resultan atractivas para quienes ven en ellas un cúmulo de iniciativas, experiencias y nuevas oportunidades y medios para mejorar su calidad de vida, sostuvo el académico del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En las metrópolis compactas la mayoría de las actividades, residencia, trabajo y servicios, está ubicada en áreas relativamente pequeñas y densas.

Por lo general tiene edificaciones que están una cerca de otra, lo que permite que las personas puedan acceder a pie o en bicicleta.

Eso reditúa en áreas más sostenibles y saludables que promueven la interacción social y el concepto de comunidad.

Generalmente estas urbes tienen buena infraestructura de transporte público. Ello potencia su accesibilidad y conectividad, y fomenta un estilo de vida más activo y eficiente.

Tags: ciudadesplaneta
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reciclan CO2 de origen industrial

Siguiente Noticia

Bióloga mexicana ingresará a la Royal Society of London

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Bióloga mexicana ingresará a la Royal Society of London

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.