• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Liberan a Carlita, un cóndor andino con rastreador satelital

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 noviembre 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Policía Ambiental liberó esta semana a un cóndor andino con un dispositivo de rastreo satelital en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.

La protagonista es “Carlita”, una joven hembra de siete meses que fue rescatada en julio en una vivienda rural de San Carlos Minas debido a un problema que le impedía volar.

Carlita pasó por un minucioso proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta, en Casa Grande.

Allí, bajo el cuidado de especialistas, recuperó su capacidad para volar y fue equipada con un rastreador colocado en su espalda.

Este dispositivo permitirá monitorear su desplazamiento, rutas de vuelo, velocidad, altitud, y los lugares donde se alimenta y descansa.

“El rastreo nos brindará datos esenciales para planificar acciones de conservación que beneficien tanto a la especie como a sus hábitats”, explicaron desde el equipo de liberación.

Parque Nacional

La reintroducción de Carlita al entorno natural no solo marca un paso importante para la preservación del cóndor andino, una especie emblemática y amenazada.

Sino que también representa un avance en el uso de tecnología para la conservación de la biodiversidad.

El Parque Nacional Quebrada del Condorito, elegido para la liberación, es un refugio natural ideal para Carlita y sus congéneres, ofreciendo un espacio protegido para que pueda reintegrarse a su hábitat.

Con este proyecto, se espera seguir sumando herramientas que fortalezcan la protección de una especie que simboliza la majestuosidad de los Andes.

Fuente: viapais.com.ar

Tags: condor
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean un animal con un organismo unicelular

Siguiente Noticia

Hallan en el Pacífico el coral más grande del mundo

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Hallan en el Pacífico el coral más grande del mundo

Hallan en el Pacífico el coral más grande del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.