• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Las jacarandas de CDMX o gravedad del cambio climático

Silvia Chavela por Silvia Chavela
1 febrero 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Las jacarandas de Ciudad de México podrían decirnos algo sobre la gravedad del cambio climático.

Existe una versión corta de esta historia: la imagen de una flor de jacaranda publicada en X desató un caos en internet este enero.

Medios de comunicación tomaron esa solitaria flor sobre el pavimento como prueba de que las jacarandas estaban adelantando su floración.

Brotaron sospechas: ¿las jacarandas están confundidas o nos están confundiendo? ¿hay manera de saber si les pasa algo? ¿importa estudiar los posibles efectos del cambio climático?

A inicios de 2023, WIRED en Español habló con el doctor Marcelo R. Pace del Instituto de Biología, en esa ocasión, nos contó que la floración anticipada se había reportado en diferentes especies y que, si ocurría de manera repetida, los árboles podían debilitarse y las relaciones con sus entornos podían romperse.

Este año, fragmentos de esa entrevista se replicaron en otros medios y se mezclaron con afirmaciones no probadas para asegurar que las jacarandas de la ciudad estaban en plena floración.

Las jacarandas abrieron una conversación inaplazable. El cambio climático tiene efectos en las especies y es importante medir dónde y cuánto, pero también cómo y por qué.

Los expertos coinciden en que se debe identificar en qué fechas ha ocurrido la floración de las jacarandas en Ciudad de México en años pasados. Para ver esto, un paso clave, dicen, es revisar datos históricos de la floración.

Tags: cdmxjacarandas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Capa de hielo de Groenlandia perdió toneladas

Siguiente Noticia

Amayu en el mercado mexicano refleja el compromiso de AJEMEX

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia
Amayu en el mercado mexicano refleja el compromiso de AJEMEX

Amayu en el mercado mexicano refleja el compromiso de AJEMEX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.