Científicos de Enviromental Defense Fund (EDF) anunciaron el lanzamiento del satélite MethaneSAT a principios de 2024 y, cuyo objetivo, será detectar y cuantificar las emisiones de metano en las zonas productoras de petróleo y gas en el mundo para ayudar a mitigarlas.
El proyecto destaca por identificar las fuentes de emisiones de gas metano y cuantificar su magnitud de manera precisa.
Además de que fue desarrollado en conjunto por el EDF, la Universidad de Harvard y el Observatorio Astrofísico del Smithsonian.
“MetahneSAT es un satélite que a nivel global detecta y mide las emisiones de gas metano del sector gas y petróleo. Aunque también podrá detectar emisiones de otras fuentes como es el sector ganadero y los rellenos sanitarios”, explicó la EDF en un comunicado.
El satélite MethaneSAT orbitará 15 veces por día la Tierra y mapeará las regiones que registren más del 80 por ciento de la producción mundial de hidrocarburos. Asimismo, los datos recabados estarán disponibles de manera pública sin costo por medio de una plataforma digital.
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…