• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Lanzan la campaña “Somos guardianes” en pro de la naturaleza

Redacción por Redacción
23 agosto 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 23 agosto._ La campaña “Somos guardianes” de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) tiene el objetivo de promover, a través de una serie de videos, la participación ciudadana en el conocimiento, valoración y respeto de la naturaleza mexicana.

En esta campaña se podrá aprender acerca de los sapos de la meseta. Los sapos de la meseta rompieron la regla de habitar ecosistemas tropicales y sitios donde el agua es permanente, ya que habitan en zonas áridas de México.

Según la Conabio, estos pequeños sapos están adaptados para pasar largos periodos de tiempo enterrados, manteniéndose húmedos y frescos bajo tierra durante la estación seca.

El sapo de la meseta cuyo nombre científico es Anaxyrus compactilis, es una especie de anfibio anuro, es decir, pertenece al grupo de animales que se caracterizan por carecer de cola, presentar un cuerpo corto y muy ensanchado, así como unas patas posteriores muy desarrolladas y adaptadas para el salto.

De hecho, algunos tienen espolones que usan como herramientas para remover la tierra, indica la Conabio. Los sapos y ranas como el sapo de la meseta, tienen tamaños que pueden variar desde los 30 centímetros. Los sapos de la meseta pertenecen a la familia Bufonidae. Y es una especie nativa y endémica de México.

Endémicos

Como muchos sapos, esta especie tiene una piel más seca y rugosa a diferencia de las ranas. Además, suelen ser menos ágiles y ser más robustas.

Los sapos del tipo de los anuros presentan una boca muy ancha, tienen una lengua protráctil y sus ojos están provistos de párpados. No tienen pabellones externos para los oídos. Su alimentación puede estar basada, según fuentes, en diversos invertebrados, insectos, y arácnidos.

Al ser endémicos de México, significa que los sapos de la meseta sólo pueden ser encontrados en el territorio nacional. Generalmente se localizan en la zona del Eje Neovolcánico y posiblemente en el Altiplano Mexicano. Su hábitat natural incluye zonas de arbustos tropicales o subtropicales y secos y marismas de agua dulce.

 

Tags: agua dulcecampañaguardianesmesetasapos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Verano de 2022 será el más cálido

Siguiente Noticia

Hallan nueva especie animal en Japón

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan nueva especie animal en Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.