DHL Express anunció el lanzamiento de GoGreen Plus, un nuevo servicio que permitirá a los clientes reducir por medio de inserción las emisiones de carbono de sus envíos, mediante el uso de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés).

Este servicio se lanzará inicialmente en el Reino Unido, seguido por Italia, Dinamarca, Suecia, Canadá, Australia, Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos.

A partir de este mes, los clientes con sede en estos países tendrán la opción de seleccionar GoGreen Plus al elegir su servicio de envío a través de MyDHL+, la plataforma de seguimiento y envío en línea de la compañía.

GoGreen Plus, disponible para todos los clientes

La compañía indicó que GoGreen Plus estará disponible para todos los clientes de DHL Express a nivel mundial en los próximos meses, y tendrán la oportunidad de personalizar la reducción de CO2 que desean lograr y la cantidad de SAF que utilizan.

“Sabemos que nuestros clientes están comprometidos a reducir su impacto ambiental, por lo que es importante que les proporcionemos los medios para hacerlo. SAF es actualmente la ruta principal para reducir las emisiones de carbono en la aviación, por lo que esta es la forma más efectiva de ayudar a nuestros clientes a hacer que sus propias cadenas de suministro sean más sostenibles”, dijo John Pearson, CEO Global de DHL Express.

Este servicio fue posible tras las recientes colaboraciones de DHL con bp y Neste para suministrar SAF a los centros de DHL Express en todo el mundo.

Reduce las emisiones

La parte renovable del combustible innovador se produce a partir de aceites usados, que puede proporcionar reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero hasta en 80% durante su ciclo de vida, en comparación con el combustible para aviones convencional al que reemplaza.

A diferencia de las iniciativas de compensación, GoGreen Plus reduce las emisiones dentro del sector de la logística y, por lo tanto, puede usarse para los propios informes de emisiones voluntarios de los clientes de DHL y sigue la filosofía de la Iniciativa de Objetivos Basada en la Ciencia (SBTi por sus siglas en ingles).

Fuente: T21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace