• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Lanzan el proyecto estudiantil llamado “Beekeepers Tec”

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 julio 2023
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El Tec campus Querétaro en colaboración con el Campo Agropecuario Experimental (CAETEC), inauguró un apiario de la mano del proyecto estudiantil llamado “Beekeepers Tec”.

El proyecto es liderado por la alumna Alma Delfina Flores Martínez. El objetivo es abordar la pérdida de polinizadores en el estado de Querétaro. Por ello trabajan con abejas mieleras Apis mellifera.

Actualmente la iniciativa cuenta con la participación de 12 estudiantes interesados en el tema, fortaleciendo el área en el campus y la validación de su servicio social.

Para lograr su objetivo, buscan por medio de talleres y diversas actividades que los niños puedan involucrarse y que además aprendan de la apicultura.

Reactivar la apicultura

En la búsqueda de reactivar la apicultura en comunidades de escasos recursos para que puedan aprender una nueva fuente de ingresos familiar, así como la conciencia y cuidado sobre la especie.

Alma es originaria del municipio de Jalpan de Serra, Querétaro. Es egresada de la Ingeniería en Biotecnología del Tec campus Querétaro. Actualmente es alumna de la maestría en ciencias con especialidad en Biotecnología, cuyo enfoque es la miel y el propóleo de la Sierra Gorda queretana.

Para Alma este proyecto busca combatir la crisis de pérdida de polinizadores, el objetivo central además de la producción de la miel, es darle un enfoque social creando conciencia desde edades tempranas y generar un vínculo entre las personas y las abejas.

Tags: abejasapiarioproyectotec de mty
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Marca de lujo reducirá su consumo de agua en 30% para 2030

Siguiente Noticia

Crece la contaminación por microplásticos en lagos y embalses

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Crece la contaminación por microplásticos en lagos y embalses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.